Dempués del pasu de la escritora arxentina Marisa Martínez Pérsico (Buenos Aires, 1978) per Asturies, dientro del programa de residencies creatives de la Residencia Lliteraria Xixón, ufrimos trés poemes traducíos al asturianu por Inaciu Galán.

LES PALLABRES Y LES COSES

Visitamos, María, un país ayenu
agora que sabes lleer.
Nun hai cartelu que nun pase l’aduana los tos güeyos:
«Bistro Viena» «Muzeul de Istorie» «Anticariat»

Vas solletriando’l mundu con sorpresa,
cansada y tatexante mientres fundes
una antigua ciudá pola pallabra.

«Sa-el to / ma-re» «Ba-ia / ma-re» «Stru-del / me-re»

Vas sentir nel cuerpu’l desengañu,
que ye un arcu tendíu
ente’l verbu y la idea,
lo arbitrario qu’anueda los nomes a les coses
en futuros destinos que t’aguarden.

¿Qué nos diz una imaxe acústica d’un suañu?
¿De la risa? ¿El silenciu? ¿Les mentires?
¿D’un arume?
¿Del color azafrán?

«Biserica» «Patimilor» «Catedrala»

De la mano cruciamos les esquines d’un idioma estranxeru.
Nun basta un alfabetu
p’atopar sentíu.

LAS PALABRAS Y LAS COSAS
Visitamos, María, un país ajeno / ahora que sabes leer. / No hay cartel que no infrinja la aduana de tus ojos: /  «Bistro Viena» «Muzeul de Istorie» «Anticariat» // Vas deletreando el mundo con sorpresa, / cansada y balbuciente mientras fundas /  una antigua ciudad por la palabra. // «Sa-tu / ma-re» «Ba-ia / ma-re» «Stru-del / me-re» // Sentirás en el cuerpo el desengaño, /  que es un arco tendido /  entre el verbo y la idea, /  lo arbitrario que anuda los nombres a las cosas /  en futuros destinos que te aguardan. //  ¿Qué nos dice una imagen acústica de un sueño? /  ¿De la risa?  ¿El silencio? ¿Las mentiras? /  ¿De un perfume? /  ¿Del color azafrán? // «Biserica» «Patimilor» «Catedrala» /  De la mano cruzamos las esquinas de un idioma extranjero. /  No basta un alfabeto / para encontrar sentido.

LIANG KAI MEDITA SOBRE PAPEL D’ARROZ

Nun me presta escribir mientres te miro 

porque entós 

falaríate de min. 

Lo que busco ye enllordiame col to tiempu. 

Lo que quiero contigo 

ye partir esti vidru de les hores: 

pa falar del bambú 

ye indispensable 

convertise en bambú.

LIANG KAI MEDITA SOBRE PAPEL DE ARROZ
No me gusta escribir mientras te miro / porque entonces / te hablaría de mí. /  Lo que busco es mancharme con tu tiempo. /  Lo que quiero contigo /  es partir este vidrio de las horas: //  para hablar del bambú / es indispensable / convertirse en bambú.

TUTORIAL DE PEÑÁU

Mientres toco, María, la to tiesta de neña 

y pela toballa baxa 

una cascada de pelos moyaos

pienso: «pa qu’esti amor asoceda 

tuvo d’esistir un home».

Asina, 

la estampa familiar de dos muyeres

consagraes al ritu del peñáu 

ye masculina, tamién.

Yá lo dixo Platón na so Llacuada.

Perdimos, María, l’instintu d’unidá.

Basta ver los periódicos.

La muerte, l’abusu, les faldes pel suelu.

Un día vas saber peñate sola.

Vas saber cayer a tierra y llevantate, 

como esti cepiyu.

El secador de pelo va ser señardá 

d’una madre prudente 

qu’escaecer cola urxencia 

d’una cita d’amor.

Que’l mundu del futuru te seya más llixeru.

Nun van ver esi reinu 

los peñes d’esta casa.

TUTORIAL DE PEINADO
Mientras toco, María, tu cabeza de niña /  y por la toalla desciende
una cascada de cabellos mojados / pienso: «para que este amor suceda /  debió existir un hombre». // Así,  /  la estampa familiar de dos mujeres / consagradas al rito del peinado / es masculina, también. // Ya lo dijo Platón en su Banquete. /  Hemos perdido, María, el instinto de unidad. /  Basta ver los periódicos. /  La muerte, el abuso, las faldas por el piso. // Un día sabrás peinarte sola. /  Sabrás caer a tierra y levantarte, / como este cepillo. /  El secador de pelo será melancolía / de una madre prudente / que olvidar con la urgencia / de una cita de amor. //  Que el mundo del futuro te sea más liviano. / No verán ese reino / los peines de esta casa.

 

L’autora

 

Marisa Martínez Pérsico (Buenos Aires, 1978), poeta, narradora y crítica lliteraria arxentina. Doctora en Lliteratura Española ya Hispanoamericana pola Universidá de Salamanca y graduada en Lletres pola Universidá de Bonos Aires. Tien doble nacionalidá española por orixe familiar. 

En 2010 asitióse n’Italia. Acreditada a profesora titular pol Ministeriu d’educación italianu, enseña llingua y traducción española na Università degli Studi di Udine y foi profesora visitante en numberoses universidaes europees (Oxford, Kragujevac, Cambridge, San Clemente de Ojrid). Espublizó nueve llibros de poesía: Las voces de las hojas (Argentina, Ediciones Baobab, 1998, Premio Nacional Río de la Plata II), Poética ambulante (Argentina, 2003, Ediciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, autora seleccionada en el Certamen Arte Joven de la Provincia), Los pliegos obtusos (Argentina, 2004, Ediciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, autora seleccionada en el Certamen Arte Joven de la Provincia), La única puerta era la tuya (España, Verbum, 2015, finalista del II Premio Pilar Fernández Labrador), El cielo entre paréntesis (España, 2017, Valparaíso Ediciones / USA), Finlandia (España/Chile, RIL Editores, 2021), Principios y continuaciones (Pre-Textos, 2021), Las cosas que compramos en los viajes (XXIV Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía, Colombia, 2022) y Los parques interiores (XLVIII Premio Nacional de Poesía Rafael Morales, España, 2023 – finalista XXXV Premio Loewe). 

Ediciones Del Dock espublizó la so antoloxía Peces de ojos tristes. Poesía escogida (1998-2023) na colección «Pez Náufrago» (declarada d’interés cultural pola Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Arxentina).

Como narradora espublizó: Las manos en la madre (novela, RIL Editores, 2018); Animales blancos (RIL, 2024). Finalista del XXXV Premio Ana María Matute de relato (Ediciones Torremozas, España, 2024).

Obtuvo residencies d’escritura en Finlandia (Nuoren Voiman Liitto Foundation), Suecia (Baltic Centre for Writers and Translators) y Portugal (Cerdeira House for Creativity) y en payares del 2024 na Residencia Lliteraria Xixón.