Breve inventariu de los seres escondíos. Tentáculos, flores y fueyes
Breve inventariu de los seres escondíos, la nueva obra firmada por Miguel Rodríguez Monteavaro y ilustrada con aciertu por Juan Torres, nun ye un simple catálogu de criatures fantástiques: ye un tratáu poéticu-científicu sobre lo que la infancia ve y que los adultos yá nun son capaces de percibir.

Breve inventariu de los seres escondíos

Un viaxe a mediu camín ente la ciencia y la imaxinación, onde neñes y neños faen d’investigadores de verdá. Porque namás ellos, llibres de prexuicios, tienen capacidá pa ver más allá de lo que les persones adultes pueden midir o demostrar. Nesti llibru, Miguel Rodríguez Monteavaro recueye con humor y con un rigor fantásticu un catálogu sorprendente de criatures invisibles pa la xente mayor: dende dragones que beben lleche de vaca hasta lluces qu’anden, pasando per seres marinos de piedra o animales que nacen de los árboles. Caún ta descritu según les normes de les Ciencies Pequeñes, col so hábitat, costumes y formes d’alimentación. Juan Torres  ilustró diez d’estos seres escondíos. Los demás queden pa la imaxinación: al llau de la so descripción hai una páxina en blanco pa que puedas imaxinalos y dibuxalos o pintalos. Un tratáu de «criptozooloxía infantil» que nos recuerda que la naturaleza ye muncho más fonda y máxica de lo que creemos, y que merez ser estudiada, comprendida y, sobre too, respetada.
Híbridu felinu y anfibiu, apoyáu nun árbol.

Juan Torres

Juan ye ilustrador graduáu n’animación pola U-tad (Universidad de Tecnología y Arte Digital). Dende pequeñu, raru ye’l día que nun faiga dalgún garabatu, dibuxu o bosquexu onde sía: márxenes, llibros, parés, cuadernos… Quiciás por eso acaba repartiendo’l so tiempu ente la ilustración y l’animación, dando color, alma y forma a toles idees y seres que siempre-y fascinaren.

Miguel Rodríguez Monteavaro

Miguel ye ún de los personaxes más sobresalientes de la cultura asturiana contemporánea. Amás del so llabor como profesor universitariu, dedícase a la música, a la lliteratura y a los estudios llingüísticos, destacando especialmente como poeta y como xestor cultural. Como convidáu, tien participao en festivales lliterarios per mediu mundu, amás de promover varies iniciatives nel territoriu asturianu. Ente les propuestes qu’organiza, pueden destacase’l «Ciclu de Poesía QED» (que yá va pela cuarta edición), el festival de poesía escénica «Voces del fornu» y el festival de poesía espandida «Namás dragones» (enmarcáu dientro de la Nueche Blanca d’Uviéu 2025). Tamién ye coordinador de la plataforma Asturian Writers.
Monteavaro caracterízase por emplegar con igual habilidá l’asturianu, el gallegoasturianu y el gallegu; como demuestren los reconocimientos algamaos nes tres llingües. Dalgunes de les sos obres más destacaes son superpoderes (Trabe, 2020; premiu «Asturies Xoven» de poesía 2019), Oi, que dice mamá que volvas (Impronta, 2022; premiu «Ría del Eo» de poesía en gallegoasturiano), A lluz, Orión e a nova lluz (Disbauxa, 2024), Cortar pescado en Manila (Afundación, 2024; premiu «Afundación» de poesía en gallegu 2024) o Al disparar nunca parte (Trabe, 2025; premiu «Xuan María Acebal» de poesía n’asturianu 2024).

La virtú de la imaxinación

Esti Breve inventariu de los seres escondíos supón un exerciciu d’acercamientu al públicu más nuevu. Monteavaro ufre un apueste decidíu por averar la lliteratura a la reciella, entendiéndola como públicu oxetivu privilexáu: más que la inxenuidá, valórase equí la la virtú de la inesperiencia que permite caltener tola potencia creativa que los adultos van matando progresivamente de la que s’amolden al mundu que se-yos impón, esi «mundu real» visible. Tamos énte una propuesta infantil centrada nel fomentu de la imaxinación ensin arrenunciar a la calidá lliteraria que s’espera d’un autor consagráu.