Dempués del primer actu en Toma 3, la Residencia Lliteraria Xixón sigue col so programa d’actividades y entama un segundu alcuentru lliterariu col escritor de llarga trayectoria Ramón Caride (@ramoncaride), el residente na residencia mientres esti mes de marzu. Nesti casu va celebrase na Llibrería de Bolsillo en Xixón el martes 2 d’abril a les 18:00 hores.

Nesta ocasión, l’autor va tar acompañau pola traductora Aymara González Montoto (@aymareta), con quien va falar sobre la so obra El Fríu Azul, espublizada por primer vegada en 2008 y que foi agora traducida del gallegu al asturianu, siendo editada por Ediciones Edragast (@edragast). L’actu, presentáu por Inaciu Galán, va ser una oportunidad pa conocer de cerca l’obra de Caride y la importancia de la traducción lliteraria.

Nel alcuentru va tratase’l procesu de traducción, amás de la relevancia d’adaptar testos a distintes llingües pa siguir espardiendo la lliteratura y la cultura. La Residencia Lliteraria Xixón convida tanto a llectores, escritores y traductores, como a amantes de la lliteratura a participar nesti actu que busca fortalecer l’intercambiu cultural y la visibilización de la lliteratura en llingües minorizaes.

Sobre l’autor

Ramón Caride (San Cristovo de Cea, Ourense, 1957) ye unu delos escritores con una trayectoria más destacada na llitearatura en llingua gallega. Graduóse en Bioloxía pola Universidá de Santiago de Compostela y dedicó gran parte de la so carrera profesional a la enseñanza como profesor d’educación secundaria hasta 2017.

Dende la espublización de la so primer novela, Os ollos da noite (Ir Indo, 1990), Caride consolidóse como uno de los autores más prolíficos de la lliteratura gallega, tocando diversos xéneros: narrativa, peosía y ensayu. Parte de la so obra trascendió más allá del ámbitu galego, cuntando con traducciones tanto a castellán como a otros idiomes, como l’anterior nomada al asturianu. Otres obres podrien ser Perigo vexetal (Xerais, 1995) o O futuro roubado (Xerais, 1999). También ye unu de los fundadores de la revista A Santa Compaña de Cambados y collaboró como columnista pa El Mundo o’l Faro de Vigo, ente otros.